sábado, 7 de enero de 2012

"Comunicación Verbal en la vida cotidiana"

Yo creo que la comunicacion No Verbal es igual de importante que la verbal, tiene tanto contenidomas que la verbal, sin la comunicacion No Verbal la manera de hablar estaria simple sin gracia solo hablar y en mi eso no es bueno ya que todos los dias de mi existencia desde pequeña aunque no hablara mi mama sabia que era lo que tenia, mis gestos, mis señas, mis movimientos al paso de los años poco a poco fui aprendiendo a hablar y desarrollar mi comunicacion verbal y aunque no se me entendia bien, a todo ya mencionado me ayudaban para que las demas personas me entendian lo que queria trasmitir.
                                      
Hasta para las personas que tienen discapacidades y no precisamente para hablar, ven la manera de comunicarse, nosotros nos podemos comunicar escribiendo, con imagenes e infinidades de medios que inconsientemente, e inevitablemente hacemoscon tan solo la importancia de querernos comunicarnos con los demas.
Paso a paso vas aprendiendo con experiencias viendo los ejemplos de los mayores y vas mejorando tu manera de comunicarte.
Para una persona como yo que soy una persona que me considero dinamica, inquieta que no puedo hablar sin tener un tono fuerte, utilizar mi cara para demostrar que ando de mal o buen humor, o mover mis manos, uno ya sabe lo que tengo, no suelo ser de las persona, que nadamas habla sin tener algun o otro medio y aporyarme de ello, casi pocas veses suelo ser la interferencia de algunas conversaciones.
Tambien para algunas cultura que no tienen nuestro mismo codigo suelen hablar su codigo, pero cuando se encuentran al nuestro alrededor utilizan su manera de comunicarse con nosotros.
Cuando conoces a una persona por primera vez tan solo basta con verlo fisicamente y ver sus movimientos y reacciones y tendras una idea de cono es esa persona.
En muchas lugares y situaciones lo utilizas son frecuencia, como en los velorios, hospitales, en un juego de futbol y utilizadolos de tantas maneras que el hablar sale de menos.

1 comentario:

  1. Hola me gusta su blog y explica bien. Yo vivo en Honduras y me comunico con los sordos, Lenguaje de Señas Hondureña LESHO. Tengo muchos amigos sordos...cuidate!!

    ResponderEliminar